El SAMEC fue reconocido por la Cámara de Diputados por la atención de pacientes con ACV
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta SAMEC 04/04/2025 08:14El organismo obtuvo un importante galardón que otorga la Organización Europea de Accidente Cerebrovascular a través de una plataforma que evalúa la calidad de los procesos de atención.
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), dependiente del Ministerio de Salud Pública, recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia por la calidad de atención a pacientes con accidente cerebrovascular (ACV).
El presidente de la Cámara, Esteban Amat, entregó al director del SAMEC, Fabián Argüello, una copia de la Resolución Nº 11/25, por la cual el cuerpo legislativo declara de interés y destaca el trabajo de atención prehospitalaria a pacientes en situación de urgencia médica.
El SAMEC obtuvo el galardón Diamante, del Registro de Calidad de la Atención del Accidente Cerebrovascular (RES-Q), con base en los datos de asistencia del año 2024.
RES-Q es una plataforma internacional de la Organización Europea de Accidente Cerebrovascular, que evalúa la calidad de atención de pacientes con ACV, también llamado ictus.
El galardón otorgado al SAMEC refleja el compromiso, la dedicación y excelencia del equipo asistencial del Organismo, que garantiza que cada paciente reciba la mejor atención posible en momentos críticos. En este equipo se incluyen médicos, enfermeros, radiooperadores, choferes, administrativos.
El director del SAMEC, Fabián Argüello, agradeció a los diputados que promovieron el dictado y la aprobación de la resolución: Bernardo Biella, Cristina Frísoli e Isabel De Vita, y destacó que “este reconocimiento es para todo el equipo, porque el trabajo se hace en conjunto, cada uno cumpliendo su rol, de acuerdo con los protocolos de actuación”.
También destacó la formación permanente del personal en lineamientos que apuntan a mejorar cada día la calidad de atención prehospitalaria y la articulación profesional con el hospital San Bernardo, referente en atención de pacientes con ACV.
“Los minutos son vidas, saber reconocer en tiempo y forma un ictus cerebral, que va a ser luego un ACV, es lo que permite llegar al destino, salvar una persona y tener menos consecuencias mortales y menos invalidez posterior”, dijo Argüello.
El profesional expresó que “esto lleva tiempo, capacitación, esfuerzo, por eso este reconocimiento se lo merece el equipo completo del SAMEC".
El accidente cerebrovascular o ictus es una condición médica grave, que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.
Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral. Cada minuto que pasa, las posibilidades de recuperación se reducen.
El ACV es una de las causas más importantes de incapacidad permanente del adulto y la segunda causa de muerte. Además, puede provocar secuelas que afecten de manera importante la calidad de vida.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación