Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El prestigioso físico argentino Juan Martín Maldacena disertó a sala llena

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Ciencia y Tecnología 11/04/2025 09:40

En un auditorio de la Usina Cultural colmado por más de 250 personas, uno de los físicos más reconocidos a nivel mundial brindó una charla ante jóvenes y profesionales de la actividad.

El prestigioso físico argentino Juan Martín Maldacena disertó a sala llena

Disertación del físico Juan Martín Maldacena

“El significado del espacio tiempo: Geometría, agujeros negros y mecánica cuántica” representa una temática central en las investigaciones del mundo de la física y en este sentido el físico argentino Juan Martín Maldacena es uno de los exponentes de vanguardia.

Sus contribuciones en teoría de cuerdas, gravedad cuántica y teoría cuántica de los campos, recibieron numerosos reconocimientos, siendo uno de los físicos más citados en el mundo. Por gestiones de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Salta brindó una charla que desde un primer momento despertó un gran interés en la comunidad científica de Salta.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore Viñuales participó en la charla que se desarrolló en la Usina Cultural en un auditorio que completó su capacidad. También participaron el secretario de Ciencia y Tecnología Livio Gratton; la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal y el secretario de Cultura, Diego Ashur.

Luego de su presentación, abrió un espacio de diálogo con el público en donde respondió distintas preguntas e inquietudes vinculadas a la temática.

Maldacena, se formó en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto Balseiro. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton, luego un cargo postdoctoral en la Universidad Rutgers. En 1997 fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Harvard -por entonces el profesor asociado más joven de la historia de esa universidad. Desde 1999 es profesor titular en dicha institución.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés