El ministro Mangione supervisó la atención en centros de salud de la capital
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 29/04/2025 11:50Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione verificó el funcionamiento de los centros de atención primaria de la salud de la zona sur de la Ciudad de Salta, ante el incremento de enfermedades respiratorias, propias de esta época.
El recorrido incluyó los centros de salud Nº 27 de barrio Intersindical, y Nº 8 de barrio El Tribuno, oportunidad en la que el titular de la cartera sanitaria dialogó con el recurso humano, quien valoró la posibilidad de exponer el trabajo diario y las demandas del territorio.
Además, conversó con los pacientes que aguardaban ser atendidos en la sala de espera, para conocer su experiencia personal con la calidad de atención de esos efectores de salud.
El titular de la cartera sanitaria expresó que “me voy conforme y orgulloso. Estoy recorriendo los centros de salud y vi a todos los profesionales trabajando en su horario, atendiendo con compromiso y usando la historia clínica digital única SAFESA”.
También, instó a la población “a recurrir a los centros de salud ante síntomas leves, ya que son la puerta de entrada al sistema sanitario, para evitar colapsar las guardias hospitalarias, más aún en este momento donde la demanda es alta y tenemos cuadros respiratorios en aumento”.
“Para ello, a partir de mayo, llevaremos de 600 a 1700 los turnos para atención médica en el primer nivel de atención de la capital, para atender a la creciente demanda de la población. De ese total, 848 corresponderá al Área Operativa Sur y 852 a la Norte”, afirmó el ministro Mangione.
Por su parte, la jefa del centro de salud del barrio Intersindical, Clarisa Solá, dijo que “el Ministro recorrió nuestro establecimiento y encontró un centro con gran demanda de pacientes y los profesionales trabajando en sus consultorios. Le compartimos nuestra cartera de servicios, que incluye especialidades como endocrinología, diabetes, fonoaudiología, psicopedagogía, kinesiología y radiología. Fue muy importante que pueda ver cómo trabaja el equipo de salud y cómo respondemos a las necesidades de nuestra comunidad”.
Una médica de familia del centro de salud de barrio El Tribuno, Melibea Gorrini, manifestó que “la visita nos encontró a todos trabajando. El Ministro dialogó con los pacientes en la sala de espera sobre la atención que reciben y pudimos reforzar un mensaje clave, ante síntomas como catarro, tos, dolor de garganta o fiebre, no hay que automedicarse”.
Agregó que “lo mejor es acudir al centro de salud, y si es necesario, el paciente será derivado al hospital. La puerta de entrada al sistema debe ser el primer nivel de atención”.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación