El hospital de Joaquín V. González amplía su carta de servicios con Telemedicina
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 20/02/2025 09:10Son 11 las especialidades con las que se mejorará el acceso al diagnóstico, la consulta y el seguimiento con especialistas, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública y los hospitales Señor del Milagro y Arturo Oñativia.
Esta semana comenzó a funcionar un consultorio de telemedicina en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González.
Son 11 las especialidades con las que el nosocomio ampliará su carta de servicios de manera virtual, en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública y los hospitales Señor del Milagro y Arturo Oñativia.
Las nuevas especialidades disponibles en esa institución, a través de la telemedicina, son:
· Telecardiología
· Telereumatología
· Telenefrología
· Televascular Periférico
· Telediabetes
· Telechagas
· Teleinfectología
· TeleTBC
· Teledermatología
· Teleneumonología
· Telekinesiología.
Este avance tecnológico permitirá mejorar el acceso al diagnóstico, la consulta y el seguimiento con especialistas que, por el nivel de complejidad, no se encuentran en ese hospital.
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, dijo que “la telemedicina se presenta como una herramienta clave para fortalecer el sistema de salud y garantizar la equidad en la atención en toda la provincia”.
Agregó que “es factible el funcionamiento del consultorio porque el hospital está digitalizado y cuenta con internet. Además, tiene Salud Federal Salta (SAFESA)”.
Por su parte, la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre, destacó la implementación de telemedicina y expresó que “refleja la visión federal de la salud pública que impulsa el gobernador Sáenz y el ministro Mangione. Esta tecnología nos permitirá que más ciudadanos accedan a atención especializada sin tener que recorrer grandes distancias en una derivación, beneficiando directamente a nuestra comunidad y asegurando un sistema de salud más equitativo y accesible para todos".
El área operativa XV Joaquín V. González asiste a cerca de 26 mil habitantes, tanto de Joaquín V. González como de Salta Forestal, Ceibalito, Coronel Olleros y parajes circundantes. Además, como hospital de referencia de la Zona Sanitaria Este, recibe derivaciones de El Quebrachal, Apolinario Saravia, Las Lajitas y General Pizarro, ampliando su cobertura a cerca de 24 mil personas más.
Entre los servicios que se prestan en el nosocomio, se encuentran neurología pediátrica y de adultos, oftalmología, fonoaudiología, infectología, reumatología, endocrinología, cardiología infantil y traumatología. También, clínica Médica, pediatría, ginecología, anestesia, cirugía, salud mental, bioquímica, nutrición, odontología, enfermería, APS, farmacia, trabajo social y fonoaudiología.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación