El Gobierno recibió al consorcio del proyecto Gran Chaco Resiliente
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Gobierno 28/03/2025 05:56Especialistas del consorcio implementador del proyecto presentaron un estudio de factibilidad que apunta a reemplazar la importación y promover el desarrollo regional.
El Gobierno de Salta junto al proyecto Gran Chaco Resiliente analizan los pasos a seguir para avanzar en la iniciativa que podría convertir a la provincia en un centro de producción de Alimento Terapéutico Listo para usar (ATLU). Especialistas del consorcio implementador del proyecto presentaron un estudio de factibilidad que apunta a reemplazar la importación y promover el desarrollo regional.
La propuesta fue presentada junto a la Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa Jeréz, al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, a fin de diagramar los próximos pasos para fortalecer el desarrollo regional y garantizar el acceso a este alimento esencial.
Los coordinadores del Proyecto Gran Chaco Resiliente, Rubén Ruiz y Beatriz Corral, y el equipo de especialistas liderado por Edgardo Grunfeld, explicaron que existen distintas alternativas para la producción local teniendo en cuenta los recursos y las capacidades instaladas en la provincia, y destacaron como un eje central la necesidad del trabajo interinstitucional para poder alcanzar este objetivo.
El ATLU es un alimento especialmente diseñado para la rehabilitación nutricional de la desnutrición aguda en niños y niñas mayores de 6 meses. La base de este producto es el maní y permite la pronta recuperación de niñas, niños y personas gestantes en grave situación de desnutrición. La provincia de Salta tiene sólida experiencia en su administración en el marco de la emergencia sociosanitaria y ha desarrollado un modelo de intervención eficaz para la atención de la población.
La secretaria Costanza Figueroa Jeréz destacó como característica principal tanto de la iniciativa como del proyecto en general la articulación público-privada, la participación de las organizaciones de la sociedad civil y de las comunidades originarias en la implementación de las acciones propuestas.
Sobre el Proyecto
El proyecto Gran Chaco Resiliente es implementado por el CISP, junto con Fundación del ALTO y Fundación CISPA, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Unión Europea. Se propone un abordaje integral orientado a reducir la vulnerabilidad en sus distintas dimensiones de los diversos actores sociales e institucionales presentes en los territoritos de Salta, Chaco y Formosa con un enfoque intercultural, de género y de derecho de las infancias.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación