Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Coro de las Personas Mayores es una política de Estado que promueve el envejecimiento activo

Gobernación Noticias de Salta Personas Mayores 16/04/2025 11:11

Sus melodías resonaron en el Colegio de Escribanos, institución que gentilmente les abre sus puertas dos martes al mes, reafirmando el poder del canto como motor de bienestar y conexión para los adultos mayores salteños.

El Coro de las Personas Mayores es una política de Estado que promueve el envejecimiento activo

Coro de las Personas Mayores

El Coro Provincial de las Personas Mayores se ha consolidado como un faro de vitalidad y encuentro para sus integrantes. Con ensayos semanales a cuatro voces, este proyecto, que depende articuladamente de la Secretaría de las Personas Mayores y la Secretaría de Cultura de la Provincia, representa una valiosa política de Estado que reconoce y promueve el envejecimiento activo y la participación cultural. 

Al respecto el secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor suele expresar que esta iniciativa no es solo un proyecto artístico, sino que es una clara manifestación de una política de Estado que pone en el centro el bienestar integral y la participación activa de nuestros adultos mayores. Al respecto sostiene “creemos firmemente que el envejecimiento activo se nutre de oportunidades como esta, donde la cultura, la conexión social y la expresión personal florecen. Ver las sonrisas, la energía y la pasión de cada uno de los integrantes de este coro nos reafirma que estamos en el camino correcto”. 

Con la pasión intacta y la alegría compartida, el Coro Provincial de las Personas Mayores continúa su encomiable labor por tercer año consecutivo. A lo largo de estos años, el Coro no solo ha cultivado la expresión artística, sino que también ha tejido una red de apoyo y amistad entre sus miembros, demostrando el impacto positivo del arte en la calidad de vida de las personas mayores.

La dedicación y el entusiasmo son palpables en cada ensayo. "Para mí el coro representa muchas cosas, me da ganas de seguir viviendo estoy por cumplir 92 años y soy muy feliz en el coro, con mucho entusiasmo", expresa emocionada Etelvina, una de las coreutas, quien destaca cómo la actividad le ha brindado nuevas energías y un espacio para compartir con personas que comparten su pasión. 

Por su parte, Rodolfo, otro integrante del coro, también sostiene que el coro es todo para su vida: "Si en algún momento me gustó cantar hoy me gusta mucho más cantar porque tengo unos profesores excelentes y compañeros maravillosos”. Asimismo dijo “el coro para mí significa liberar el espíritu y ponemos en alto lo que representa el canto y la música, en definitiva cada uno de nosotros tenemos muchas ganas de cantar y de esta hermosa comunidad nació una linda amistad”. Finalmente Rodolfo resaltó que agradece a todos los que hicieron posible esta propuesta de Coro y destacó a los profesores, Ariel, Blanca y Mary por no solamente enseñarles a vocalizar, sino por enseñarles a cantar.

El director del coro, el maestro Ariel Muñoz, subraya que es un privilegio verlos cantar y destacó la importancia del canto para la salud integral de los adultos mayores: "El Coro es más que un coro, es una familia es un compartir muy lindo entre ellos. El canto hace muy bien contra el alzheimer, contra el estrés y de alguna manera quien viene a cantar se olvida de algunos dolores¨. 

Cabe destacar que la música estimula la memoria, mejora la respiración, libera endorfinas y fortalece los lazos sociales. Este coro es mucho más que un grupo artístico, es una familia que se apoya y crece junta, es la esencia. Finalmente Muñoz destacó que al principio iniciaron cantando con una voz y ahora trabajan la armonía lo que representa un gran crecimiento vocal y un compromiso con la música. 

Desde la Secretaría de las Personas Mayores se extiende el agradecimiento hacia el Colegio de Escribanos por permitirnos un año más con la posibilidad de realizar algunos ensayos en ese hermoso edificio.  La institución brinda un espacio fundamental para que el Coro pueda desarrollar sus actividades dos martes al mes, demostrando un compromiso con el bienestar de las personas mayores de la comunidad. Este gesto subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer las iniciativas que promueven la inclusión y la participación activa de los adultos mayores en la vida social y cultural de Salta.

 

Con la mirada puesta en el futuro, el Coro Provincial de las Personas Mayores continúa ensayando con renovado entusiasmo, preparando sus presentaciones y fortaleciendo los lazos que los unen. Su trayectoria representa un testimonio elocuente del poder transformador del canto y del impacto positivo de las políticas públicas que valoran y apoyan el talento y la vitalidad de las personas mayores, demostrando que la edad no es un límite para seguir creando, compartiendo y disfrutando de la vida en comunidad.

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés