El Consejo Hídrico Federal analizó los objetivos fijados para 2019
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 27/05/2019 07:10Las provincias que integran el organismo trabajaron sobre los avances obtenidos en los proyectos de ley vigentes para presas y humedales. También trataron nuevos planes, entre ellos el de aguas subterráneas.
La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid, encabezó la apertura de la XIII Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), que se realizó en Salta.
El orden del día incluyó el tratamiento de los objetivos fijados para este año, entre los que se destacó el análisis de los progresos alcanzados en los proyectos de ley actuales de presas y humedales, así como el proyecto de aguas subterráneas que se encuentra en proceso de elaboración.
Las distintas comisiones que conforman el COHIFE trataron temáticas relacionadas con el digesto hídrico en Argentina, monitoreo e integración de redes y el Plan Nacional Federal de Aguas Subterráneas. En ese ámbito, la funcionaria provincial destacó la presencia de todas las jurisdicciones, los directores nacionales de cuencas y de políticas hídricas y resaltó la importancia de la agenda de trabajo con jornadas muy intensas, lo cual permitirá avanzar hacia los objetivos establecidos.
Posteriormente continuó el debate sobre los avances hacia el mapa hidrogeológico de la República Argentina, la documentación de acuíferos en cada jurisdicción, la identificación de acuíferos piloto para estudios específicos y el proyecto de Hidroarsenicismo (estudio epidemiológico).
Para concluir la primera jornada, los presentes participaron en un taller con el Servicio Meteorológico Nacional y dialogaron sobre los avances del proyecto Pilcomayo (cronograma de actividades-informe de resultados). Las actividades del Consejo continuaron en ayer con diversas actividades y la elección de nuevas autoridades. El cuerpo quedó conformado por las provincias de Formosa y Chubut, con cargos de Presidente y Vicepresidente respectivamente.
Participaron en la reunión del Consejo Hídrico Federal, representantes de todas las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por la provincia de Salta participó el secretario de Recursos Hídricos, Oscar Dean.
Fuente: Secretaría de Comunicación