Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Curso de Formación de Promotores de Derechos Humanos en Joaquín V. González

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 12/05/2015 09:00

El Ministerio de Derechos Humanos a través de las Secretarías de Derechos Humanos y para el Abordaje Integral de las Adicciones realizó en Joaquín V. González el curso de Formación de Promotores de Derechos Humanos bajo el lema “Conociendo nuestros derechos para transformar nuestras Prácticas”, destinado a referentes comunitarios.

Curso de Formación de Promotores de Derechos Humanos en Joaquín V. González

urso de Formación de Promotores de Derechos Humanos en Joaquín V. González

La capacitación se realiza con los objetivos de contribuir en la formación de los referentes institucionales como agentes promotores de los derechos humanos y preventores de diferentes problemáticas sociales en su comunidad; fortalecer redes sociales y comunitarias para el abordaje de problemáticas sociales en relación a la vulneración de derechos humanos y generar un espacio de fortalecimiento e intercambio de experiencias en relación a su intervención en problemáticas sociales.
 
En este marco, en Joaquín V. González se desarrolla el curso de Formación de promotores de Derechos Humanos, “Conociendo nuestros derechos para transformar nuestras prácticas”.
 
La jornada inició con el desarrollo del Decreto 2654/14 de Emergencia Pública en materia social por violencia de género y la Ley 7403/06 de Protección de Víctimas de Violencia Familiar a cargo de Jimena García, de la secretaría de Derechos Humanos.
Seguidamente, se expuso sobre el delito de trata de personas a cargo de la María Genoveva Valdemarín, directora de Asistencia Integral a Víctimas de Delitos de la Secretaría de Derechos Humanos.
 
Por su parte, el equipo técnico de la Dirección de Promoción y Formación de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una disertación sobre estrategias activas de afrontamiento del síndrome de Burnout.
 
Finalmente, desde la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones, Agustín Pérez Marchetta expuso sobre nuevas formas de consumo y algunas herramientas para el abordaje de consumos problemáticos.
 
Para mayor información,  los interesados en las capacitaciones pueden comunicarse con la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos al 0387 4222363 o dirigirse a Santiago del Estero 2.291, 2º piso, Secretaría de Derechos Humanos.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés