Convergencias 2025: Primer Encuentro Regional de Performance en el NOA
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Cultura 12/02/2025 08:00E Museo de Bellas Artes Lola Mora, en la provincia de Salta, será la sede de la primera edición de Convergencias - Encuentro Regional de Performance en el NOA, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero de 2025, con actividades en los horarios de 9 a 13 hs y de 17 a 20 hs. Este encuentro autogestionado cuenta con la curaduría de Soledad Sánc
El Museo de Bellas Artes Lola Mora, en la provincia de Salta, será la sede de la primera edición de Convergencias - Encuentro Regional de Performance en el NOA, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero de 2025, con actividades en los horarios de 9 a 13 hs y de 17 a 20 hs. Este encuentro autogestionado cuenta con la curaduría de Soledad Sánchez Goldar y reunirá a artistas, investigadores y público en general para compartir experiencias, propuestas y debates sobre las diversas prácticas performáticas en la región. Convergencias tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y fortalecer las redes entre los diferentes actores de la escena artística. Además de Salta, se proyectan futuras ediciones en Tucumán y Jujuy.
Durante ambos días, se realizarán presentaciones de performances, videoperformances, talleres y mesas de intercambio con la participación de destacados artistas e investigadores del NOA y otras regiones. Entre los participantes estarán María Laura Buccianti, Roxana Ramos, Exequiel Ramos, María Morales Miy y Eulogia Estrada de Salta; Geli González, Adrián Sosa, Luciana Martínez, Nadia Salvatierra y el colectivo La Colectiva de Tucumán; Pablo Javier Martínez, Alejandro López y Tatiana Castillo de Jujuy; y el colectivo Somos Más de Buenos Aires.
Se desarrollarán mesas de conversatorios a cargo de Geli González, María Laura Buccianti y Roxana Ramos, así como un Taller Intensivo de Prácticas Performáticas coordinado por Sol Romero Ponce. También se proyectará la muestra Dislocada/Dislocated - El Poder de los Cuatro Elementos y el Cambio Climático, una selección de videoperformances de 23 artistas y colectivos de distintos países.
El programa de actividades se organizará de la siguiente manera:
Viernes 14 de febrero
A las 10:00 hs se realizará la apertura con palabras de los organizadores, seguida del primer conversatorio, a las 10:15 hs, titulado Aproximaciones hermenéuticas a las prácticas procesuales en el arte contemporáneo entre 2010-2020, a cargo de Roxana Ramos y Soledad Sánchez Goldar, con la coordinación de Florencia Vallejos. A las 11:45 hs, se llevará a cabo el segundo conversatorio, Una sinfonía de las cosas, a cargo de Geli González y coordinado por Nadia Salvatierra.
Desde las 17:00 hs, comenzarán las presentaciones de performances con las obras Cómo dar amor de María Morales Miy (Salta), An-verso de Luciana Martínez (Tucumán), Ritual para no olvidar de amarnos de La Colectiva (Tucumán), Borrón y cuenta nueva de María Laura Buccianti (Salta) y Oiketicus Platensis Nómade del colectivo Somos Más (Buenos Aires). A las 19:30 hs, se presentará Orillar de Roxana Ramos (Salta) en el Cerro San Bernardo.
Las videoperformances se exhibirán en distintas salas del museo, incluyendo El ruido y el silencio de Alejandro López (Jujuy), Ir viniendo - Intento N° 33 de Nadia Salvatierra (Tucumán), S/T de Tatiana Castillo (Jujuy) y la muestra internacional Dislocada/Dislocated - El Poder de los Cuatro Elementos y el Cambio Climático. En cuanto a exhibiciones, se presentarán 49,9 km de la serie Peregrinación de Pablo Martínez (Jujuy) y Objetos de la Performance Orillar de Roxana Ramos (Salta).
Sábado 15 de febrero
A las 10:00 hs, se realizará el tercer conversatorio, De lo oculto a la luz del afuera, a cargo de María Laura Buccianti y coordinado por María Morales Miy. A las 11:15 hs, se dictará el Taller Intensivo de Prácticas Performáticas Escribiéndome, a cargo de Sol Romero Ponce, con inscripción previa y cupos limitados.
Las presentaciones de performances comenzarán a las 17:00 hs con Ánimo Cardón de Exe Ramos (Salta), Todo lo que tengo de Geli González (Tucumán), P'ampay (Poner bajo tierra; sepultar) de Eulogia Estrada Cejas (Salta), Inspirar/Expirar de Verónica Galván y Adrián Sosa (Tucumán) y Una trenza, una acción con participación del público a cargo de Florencia Ruiz (Tucumán).
La participación en Convergencias es abierta y gratuita, dirigida tanto a artistas como al público interesado en la performance. El encuentro cuenta con el aval de la Facultad de Artes de la UNT y el Ente Cultural de Tucumán, además del apoyo de Argentina Performance Art y el Museo de Bellas Artes Lola Mora de Salta.
El colectivo de organizadores está comprendido por Soledad Sánchez Goldar (Córdoba/Salta), María Morales Miy (Salta), Eulogia Estrada (Salta), Verónica Galván (Tucumán), Florencia Ruiz (Tucumán), Florencia Vallejos (Tucumán), Gabriela García (Tucumán), Mary Bello (Tucumán), Sol Romero Ponce (Tucumán), Luciana Martínez (Tucumán), Nadia Salvatierra (Tucumán) y Alejandro López (Jujuy).
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación