Con una mirada productiva y alternativa sobre la alimentación, inició el curso de Secado Solar de Alimentos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mujeres 18/02/2025 15:30La propuesta está destinada a mujeres y personas LGBTIQ+, quienes aún pueden inscribirse completando el siguiente formulario:https://forms.gle/3Xb5rjJ8VtqBvgcP6.
En el marco de los talleres de verano 2025, dio inicio el curso "Secado Solar de Alimentos", que la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad dicta de forma conjunta con la Universidad Nacional de Salta, a través del Centro de Extensión Universitaria para Mujeres y Diversidades que funciona en Siria 611.
La iniciativa, que transita su segunda edición, busca fortalecer a las mujeres y personas LGBTIQ+, brindándoles herramientas y conocimientos para el desarrollo de proyectos productivos y que puedan así, obtener independencia económica, ofreciendo a su vez opciones alternativas para una alimentación saludable.
En ese sentido, muchas de las y los presentes indicaron que tomaban el curso con el objetivo de desarrollar un emprendimiento casero para la producción y venta de frutos secos. Otras, en cambio, señalaron que toman la capacitación para brindar una alimentación más saludable a sus familias.
Entre ellas, Marcia Persivaldi, comentó que posee un emprendimiento basado en la alimentación saludable y eso fue lo que le llamó la atención. "El curso te muestra un proceso totalmente natural; una técnica ancestral que hoy se aplica con tecnología", expresó.
Entre los temas abordados en la primera clase se destacan el aprovechamiento de la energía solar, intensidad solar en las diferentes épocas del año, ubicación y disposición de los equipos solares, utilización de softwares especiales, técnica del secado a través de la historia para la conservación de los alimentos y el uso en la gastronomía; además de aspectos del Código Alimentario Argentino (CAA), conceptos de deshidratación y desecado.
Los y las interesadas en tomar el curso pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/3Xb5rjJ8VtqBvgcP6. Las clases se dictan de manera presencial en Siria 611. Según el cronograma establecido los próximos encuentros se desarrollarán el 25 de febrero de 9.30 a 11.30, 28 del mismo mes de 9 a 12 y el 11 de marzo de 10.30 a 12.30.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación