Comenzó el 7° Censo Internacional Simultáneo de Flamencos
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 03/02/2025 18:09Se realiza en Argentina, Perú, Chile y Bolivia. En Salta la actividad empezó con una charla para informar los objetivos, métodos, historial y la utilidad del censo.
En el Salón de Usos Múltiples del Mercado Artesanal se llevó a cabo la charla de presentación del VII Censo Internacional Simultáneo de Flamencos. La jornada de trabajo estuvo dirigida a naturalistas, ecólogos, sectores de minería, turismo, observadores de aves, municipios involucrados y público en general. La apertura del evento estuvo a cargo de Normando Zúñiga Derendinger, subsecretario de Política Ambiental de la Provincia de Salta.
A partir de hoy, durante 7 días aproximadamente tendrá lugar en Argentina, Chile, Bolivia y Perú esta iniciativa conjunta que se desarrolla cada 5 años en esos países. La finalidad es obtener indicadores sobre la cantidad de ejemplares de las especies que habitan en los humedales altoandinos de la Puna salteña, estudiar la dinámica ecológica de los humedales, los efectos que causan los cambios de uso del suelo y el Cambio Climático.
Es importante mencionar que el monitoreo es fundamental, porque es un proceso de medición del cambio en las mediciones ecológicas durante un tiempo determinado. Por ese motivo, se efectúan cada 5 años.
En su exposición, Mariana Chanampa jefa del Programa Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable explicó que “hay un memorándum de entendimiento sobre la conservación de flamencos altoandinos y de sus hábitats. Es un acuerdo entre Bolivia, Chile, Perú y Argentina, cuyas medidas son la cooperación ambiental, propiciar el manejo, conocimiento e investigación de la especie. También el intercambio de información entre los países firmantes”.
A lo largo de la presentación, los especialistas informaron que en Salta se pueden observar flamencos andinos, los cuales están categorizados como vulnerablea según la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Además, existen flamencos puna, categorizados “casi amenazados”, también por la IUCN.
El censo será realizado por biólogos y guardaparques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Los resultados permitirán elaborar futuros planes de manejo para los humedales Altoandinos de la Puna salteña.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación