Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comenzó el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 19/02/2025 07:27

En Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, Brasil, empezó la actividad que se realizará hasta el jueves 20 de febrero. Autoridades de los países que integran el proyecto del Corredor analizarán estrategias para su puesta en marcha.

Comenzó el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico

Comenzó el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta, Julio San Millán, integran la comitiva que participa en Campo Grande en el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica y 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico. 

Durante la primera jornada de trabajo el ministro destacó la trascendencia del corredor, la potencialidad de la integración para todos sus actores y el nivel estratégico de Salta, ya que posee numerosas riquezas productivas por explotar. En ese marco, el funcionario fue entrevistado por Calo Junqueira de CNN Brasil a quien expresó que “nuestra provincia tiene una variada y enorme potencialidad a nivel productivo, al igual que su posición geoestratégica como puntos centrales en el Corredor”.

Es importante recordar que días atrás el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El objetivo de ese encuentro fue avanzar en la concreción del proyecto, puesto que Salta se podría posicionar como un actor logístico clave.

Además, el Corredor Bioceánico de Capricornio permitiría dar un salto cuantitativo y cualitativo transformando la región, potenciando ofertas exportables y generando alternativas de comercialización al mundo a través de los puertos, mejorando la competitividad logística y los costos de flete marítimo posibilitando llegar al continente asiático y la costa oeste de América. 

Sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio

Se trata de una iniciativa multilateral para desarrollar un corredor vial de alcance regional dentro del Eje de Capricornio. El mismo empalma las zonas mediterráneas de Argentina y Chile, el norte de Paraguay y el centro-oeste brasileño, permitiendo un acceso estratégico al Pacífico y el Atlántico. Además, establece un enlace entre el puerto de Santos (Brasil) y los puertos del norte chileno, buscando garantizar conectividad intrarregional.

El área de influencia del corredor está conformada por 8 unidades subnacionales de los cuatro países. Comprende el Estado de Mato Grosso do Sul en Brasil; los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes en Paraguay; las provincias de Salta y Jujuy en Argentina; y las Regiones de Antofagasta y Tarapacá en Chile.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés