Capacitación para el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 02/10/2019 08:40Este miércoles se brindarán herramientas para la planificación, ejecución y monitoreo de políticas públicas con perspectiva de género. Inscripciones en la web gobierno.salta.gov.ar.
Hoy se desarrollará una nueva propuesta de capacitación en materia de perspectiva de género. En esta oportunidad se abordará la temática “Planificación, ejecución y monitoreo de políticas públicas con perspectiva de género”, a cargo de la magister en Género, Soci8edad y Políticas, María del Carmen Tamargo.
La actividad se extenderá de 9 a 12, en el Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611) y los interesados pueden inscribirse en la web del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia: gobierno.salta.gob.ar.
El objetivo de la propuesta es sumar herramientas para incorporar de forma práctica la perspectiva de género en toda acción de política pública que se lleve adelante desde el Estado y las instituciones.
Tamargo es socióloga y magister en Género, Sociedad y Políticas (FLACSO-PRIGEPP), experta en diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos sociales. Ha realizado investigaciones evaluativas, capacitación y asistencia técnica en Argentina y en países de América Latina orientadas a la transversalización de género en las políticas públicas y en las acciones de organismos no gubernamentales y organismos internacionales, tales como el BID, UNICEF, PNUD y Unión Europea.
“Se brindarán herramientas para el desarrollo de procesos concretos que aporten al compromiso de superar desigualdades, que permitan planificar, realizar un seguimiento y respetar la perspectiva de género”, indicó la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca.
La capacitación forma parte de la agenda propuesta por la Subsecretaría de Políticas de Género, en conjunto con el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Universidad Provincial de Administración Pública en el marco de la formación "Género y políticas públicas: herramientas para su planificación y monitoreo”.
Fuente: Secretaría de Comunicación