Beber suficiente agua todos los días ayuda al buen funcionamiento del organismo
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 13/02/2025 08:00El agua contribuye a perder peso, ganar energía, tener un aspecto más saludable y un mejor rendimiento en las actividades diarias. Los bebés, a partir de los seis meses, deben consumir agua además de la leche materna.
El organismo humano necesita hidratarse todos los días, independientemente de la temperatura ambiente y aunque no se sienta sed, ya que cuando aparece la sed, la persona siente sed es porque ya se ha comenzado a deshidratar.
Los profesionales de la salud, de cualquier rama, recomiendan siempre beber agua suficiente durante el día, ya que esto ayuda al buen funcionamiento del organismo, a perder peso, ganar energía, tener un aspecto más saludable y mejor rendimiento en las actividades diarias.
El agua transporta hormonas y enzimas que son básicas para el buen funcionamiento de todos los órganos. Limpia el cuerpo al eliminar toxinas y ayuda al pleno funcionamiento de los riñones.
- Se recomienda llevar una botella con suficiente agua para beber, en el trabajo, en el gimnasio, en la escuela, cuando se hacen caminatas o se practican deportes, etc.
- Cuando no hay sensación de sed, una forma efectiva para tomar el agua necesaria es hacerlo con sorbos pequeños, de manera regular.
- Se recomienda beber diariamente un vaso de agua al momento de levantarse. Eso aporta la energía necesaria para ponerse en actividad.
Una buena hidratación hace que el cerebro funcione mejor y esté alerta. Además, mejora la memoria.
Cómo beber el agua necesaria
- Se recomienda acompañar la comida con poca agua, ya que ocupa espacio en el estómago. Lo mejor es beber agua antes de comer.
- Tener siempre agua a mano, para beberla en pequeños sorbos. De esa manera se ingiere mayor cantidad durante el día. No es recomendable beber mucha agua de golpe o en poco tiempo.
- El consumo de frutas y verduras aporta alrededor del 20% del agua que necesita el organismo diariamente. Además, aportan minerales y vitaminas.
- Toda actividad física hace que el cuerpo pierda agua. Por eso es conveniente tener siempre una botella de agua a mano.
Requerimiento diario
Cada persona es diferente, por edad, sexo, peso corporal y constitución física. De acuerdo con ello, también varían los niveles de hidratación para cada individuo.
- Los bebés, hasta los 6 meses, deberían beber 680 mililitros por día, que están contenidos en la leche materna.
- Entre los 6 y los 12 meses, el requerimiento de agua es de un litro diario, a partir de la leche materna y bebidas complementarias.
- De 1 a 2 años, el bebé debería beber 1,2 litros de agua por día.
- Los niños, de 2 a 3 años, deberían beber 1,3 litros diarios. Entre los 4 y los 8 años, 1,6 litros diarios.
- El requerimiento para los adolescentes varones, de entre 9 y 13 años, es de 2,1 litro por día; para las mujeres, de 1,9 litros diarios.
- Entre los 14 y los 18 años, los varones deberían beber 2,5 litros por día y las mujeres, 2 litros.
- Los varones adultos, desde los 19 a los 70 años, deberían beber 2,5 litros diarios; las mujeres, 2 litros.
- Las mujeres embarazadas, deberían beber 2,3 litros de agua por día; y las que amamantan, 2,7 litros.
La constitución de cada individuo puede hacer variar los requerimientos, pero queda claro que, a medida que la persona crece, necesita beber agua en mayor cantidad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación