Alumnos de la escuela Alberto Einstein fabricaron un andador postural para un niño de escuela rural
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Ciencia y Tecnología 04/06/2019 15:00La iniciativa surgió al organizar una capacitación y donaciones para la escuela primaria Congreso de Tucumán de la localidad de Pueblo Viejo en Iruya, momento en el que tomaron conocimiento de que un alumno de 7 años con discapacidad, necesita un andador postural.

Alumnos y docentes de la escuela técnica Alberto Einstein fabricaron un andador postular para un niño de una escuela rural
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional informó que alumnos y docentes de la escuela técnica Alberto Einstein (Ex ENET N°2) fabricaron un andador postural para un niño de 7 años con discapacidad, alumno de la escuela primaria Congreso de Tucumán de la localidad de Pueblo Viejo, Iruya.
La vicedirectora y ex alumna de la institución, Mercedes Sánchez explicó que la idea inicial fue que alumnos y docentes viajaran a Iruya para una capacitación y llevar donaciones de alimentos no perecederos y otros elementos, pero a través de un video que enviaron desde la escuela primaria se descubrió que había un niño incluido con discapacidad, por lo que se propusieron a fabricar el andador.
“El niño ya poseía silla de ruedas, por lo que estuvimos analizando diversos prototipos de andadores que se adapten a su necesidad, por eso pensamos que este andador postural estimularía sus piernas al caminar. Los alumnos viajaron a Pueblo Viejo con todas las herramientas para adaptar el aparato”, indicó Sánchez.
“La impronta del apoyo y acompañamiento a escuelas vulnerables es una actividad común que nuestra escuela técnica desarrolla desde hace muchos años. Como alumna me incentivaron siempre a realizar estas colaboraciones”, expresó la vicedirectora.
A la escuela primaria de Iruya viajaron 30 alumnos y 4 docentes. Los estudiantes fueron seleccionados por destacarse en la escuela y cursan 2° y 4° año de la carrera de Electromecánica. El profesor Luis Copa estuvo a cargo del taller que fabricó el andador.
Fuente: Secretaría de Comunicación