Acompañantes educativos de Morillo se perfeccionan en estrategias para el desarrollo de los derechos de la infancia
Noticias de Salta Infancia 19/05/2019 07:55La actividad forma parte de una propuesta de formación articulada por profesionales de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. La jornada convocó a referentes de niñez de Morillo, Los Blancos y Dragones.

Acompañantes educativos de Morillo se perfeccionan en estrategias para el desarrollo de los derechos de la infancia
Con el objetivo de acercar un recurso de capacitación a la comunidad de referentes de infancia del norte provincial, especialistas de la Dirección de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia desarrollaron la formación en “Estrategias pedagógicas para el desarrollo de los derechos de niñas, niños y adolescentes” en Morillo.
El encuentro se realizó en el marco de las mesas de trabajo local de Comunidades Sostenibles, en conjunto con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación con la colaboración del Ministerio de Primera Infancia de Salta y el aporte de empresas.
La formación tuvo lugar en el Complejo Deportivo Municipal de Coronel Juan Solá los días 7 y 8 de mayo. Participaron más de 70 referentes locales de los Centros de Primera Infancia, instituciones, fundaciones, ONG, clubes deportivos, estudiantes, docentes y representantes institucionales involucrados en temas de niñez de Morillo, Los Blancos y Dragones.
Las jornadas contaron con una instancia teórica enfocada en el desarrollo de los derechos los niños y adolescentes. Hacia un segundo tramo, los participantes vivenciaron ejercicios lúdicos con el fin de comprender el abordaje práctico de las estrategias pedagógicas posibles de implementar en su intervención cotidiana.
A través de este espacio, agentes nacionales, provinciales y departamentales integraron una instancia de intercambio articulada para continuar con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes y propiciar el diálogo entre diversos actores que trabajan en las áreas de infancia para así beneficiarse de las sinergias y reflexionar sobre su propia práctica en esta temática.
Fuente: Secretaría de Comunicación