Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

A puro color, alegría y tradición se festejan los carnavales en toda la provincia

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 12/02/2013 09:51

Los festejos en Salta se enmarcan en el programa nacional “Carnaval Federal de la Alegría ”. El espíritu de la propuesta apunta a la recuperación de la identidad, la alegría y la memoria de esta celebración popular.

A puro color, alegría y tradición se festejan los carnavales en toda la provincia

En las ceremonias realizadas en San Antonio de los Cobres y Mercado Artesanal estuvieron presentes el secretario de Turismo, Fernando García Soria y e

Salta vive los carnavales a través de coloridos festejos en toda la provincia. Este fin de semana se realizó la tradicional ceremonia de desentierro del “diablo del carnaval” en diferentes localidades salteñas.

En las ceremonias realizadas en San Antonio de los Cobres y Mercado Artesanal estuvieron presentes el secretario de Turismo, Fernando García Soria, y el subsecretario de Turismo, Estanislao Villanueva.

Los festejos en Salta se enmarcan en el programa nacional “Carnaval Federal de la Alegría ”. El espíritu de la propuesta apunta a la recuperación de la identidad, la alegría y la memoria de esta celebración popular.

Los carnavales salteños son marcadamente diferentes de los celebrados en otras regiones del País; ya que perduran en él reminiscencias ancestrales. Además la vasta geografía salteña, el escalonado relieve y tradiciones culturales diversas matizan su desarrollo, ofreciendo diferentes estilos y formas de celebrarlo.

Los festejos por carnaval se extenderán hasta el próximo 12, con la ceremonia de entierro del diablo, que volverá a su escondite con hojas de coca, alcohol y cigarrillos para permanecer enterrado durante un año.

Las actividades continúan de la siguiente manera:

San José de los Cerrillos

Carpas y Carnavales Tradicionales: 11 de Febrero
Entierro del Carnaval: 12 de Febrero

Rosario de Lerma

Carpa Tradicional-Entierro del Carnaval: 11 de Febrero
35º Fiesta provincial del Entierro del Carnaval y 8º Encuentro de Brujos y Quema del Pujllay: 12 de Febrero

Salta Capital

Carpa Tradicional de Severo Báez (Pje. Echenique Nº 1076):
Lunes y martes de Carnaval, Carnaval Grande y Entierro del Carnaval: 11, 12, 17, 24 de Febrero
Corsos de la Familia : 11 y 12 de Febrero
Corsos de las Estrellas: 11 y 12 de Febrero
El Corso de Muñequitos: 11 y 12 de Febrero

La Caldera

Entierro del Carnaval: 12 de Febrero

Campo Quijano

Carpa Tradicional El Torito:
Encuentro de Comadres y Compadres: 12 de Febrero
Elección Reina de la Flor y la Albahaca : 17 de Febrero
Entierro del Carnaval: 24 de Febrero

Villa San Lorenzo

Corsos de Verano: 12 de Febrero
Carpas Sanlorenceñas en Club La Esperanza : 12 de Febrero
Entierro del carnaval en Plaza Ejército Argentino: 16 de Febrero

San Ramón de La Nueva Orán

Corso Color: 12 de Febrero

Tartagal

Corso Color: 15, 16, 17, 22, 23, 24 de Febrero

Aguaray

Arete-Guazú (Fiesta Grande): 12, 17, 23 y 24 de Febrero

Urundel

Desentierro del Carnaval – Corsos – Entierro Carnaval: 12 de Febrero

San Antonio de Los Cobres y Tolar Grande

14º Encuentro de Integración Cultural y Provincial – Carnaval Andino:
Topamiento de Comadres: Es un evento dedicado a las mujeres, donde se realiza se concretan

Corsos, visitas de las comparsas a casas de familias, baile popular: 12, 16 y 17 de Febrero

Iruya

Carnavales Tradicionales: 12 de Febrero

Tolar Grande

Entierro Carnaval Andino: 12 de febrero

Cachi

Carnaval de Antaño – Encuentro de Cajeros: 12 de Febrero

San Carlos

Carpas Tradicionales: con Patio Criollo, copla, bandoneón y guitarra, festejos carnestolendo con serpentina, agua y pintura

Animaná

Corsos y Carpa Tradicional Vallista: 12 de Febrero

Payogasta

Carnavales de Antaño: 12 de Febrero

El Jardín

Carpa Tradicional “ La Salamanca ”: 12 de Febrero

La Viña

Corsos Viñateros – feria Artesanal: 14, 15, 16, 21,22 y 23 de Febrero
Carpas Tradicionales “Don Carlos Abán”: 12,17 y 24 de Febrero

Rosario de La Frontera

Chaya Rosarina: 12 de Febrero

San José de Metán

Entierro del Carnaval: 12 de Febrero


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés