A fines de septiembre se inaugurará el nuevo edificio para el puesto sanitario en Pluma de Pato
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 02/09/2019 07:55El ministro Mascarello recorrió la nueva obra que reemplazará al actual edificio. Beneficiará a más de 1100 vecinos de la zona.
El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello supervisó la obra concluida del nuevo edificio donde a fin de mes comenzará a funcionar el Puesto Sanitario de Pluma de Pato.
Junto al intendente de Rivadavia Banda Norte, Atta Gerala y el senador Mashur Lapad, recorrieron el lugar construido con recursos del Plan Bicentenario, que asiste a una población de 1150 personas con cuatro enfermeros, dos agentes sanitarios y un médico del hospital de Morillo que concurre periódicamente mediante extensión de cobertura.
Mascarello hizo hincapié en la importancia de las obras en salud que se realizaron en el norte durante los últimos 12 años. "Durante la gestión del gobernador Urtubey, hemos dotado al norte no sólo de grandes edificios para los municipios cabecera, como el nuevo hospital de Embarcación, sino que en cada paraje o comunidad continuamos reemplazando los antiguos puestos sanitarios o centros de salud con obras totalmente nuevas o refacciones integrales, pero siempre con el mismo objetivo que es garantizar y mejorar el acceso a la atención sanitaria de la población del Chaco salteño".
La obra
La obra civil está concluida y en los próximos días se procederá a realizar la conexión eléctrica y proveer el equipamiento necesario para su entrada en funcionamiento. El edificio tiene una superficie cubierta de 110 metros cuadrados y cuenta con sala de APS, consultorio, enfermería, habitación para internación abreviada, sanitarios, sala de espera, cocina y depósito.
Cuenta con equipos de aire acondicionado y sistema de comunicación por radio. La inversión en el nuevo puesto sanitario es superior a 2,2 millones de pesos.
Además de la población local, la cobertura se extiende a los parajes circundantes Misión Km 2, Lote 21, La Bomba, El Talar, Carretón, La Lonja, Quirquincho, La Paz y otros.
Fuente: Secretaría de Comunicación